Fomento del trabajo autónomo y la economía social

(Especial referencia a las novedades introducidas por la Ley 31/2015, de 9 de septiembre)


  • EDITORIAL: LEX NOVA, S.A.U.
  • ISBN: 9788490994740
  • FECHA DE EDICIÓN: 2/8/2016 12:00:00 AM
  • Nº DE EDICION: 1
  • Libro Impreso
  • Nº PAGINAS: 416
  • DIMENSIONES: 235x165
DIRECTORES, AUTORES Y COLABORADORES MATERIAS

Libro no disponible


El emprendimiento a través del trabajo autónomo y de las entidades de Economía Social y del Tercer Sector constituye un elemento clave para activar el desarrollo económico, así como el germen de futuros puestos de trabajo, de ahí que las instancias (internacionales, europeas y nacionales) de las que emanan las políticas activas de empleo apoyen su formación y mantenimiento mediante incentivos de diversa naturaleza. Tras un intento de delimitación de la figura incentivada (empresario, emprendedor, trabajo autónomo), este estudio analiza los principales grupos de medidas de apoyo a las entidades de Economía Social y a los trabajadores autónomos, contempladas en la Ley 5/2011, de Economía Social, y en la Ley 20/2007, del Estatuto del Trabajo Autónomo, modificadas por la reciente Ley 31/2015, de 9 de septiembre, con especial referencia a los incentivos en materia de cotización a la Seguridad Social y a la utilización de las prestaciones por desempleo y cese de actividad como palanca para el autoempleo. Asimismo, la obra incluye las políticas fiscales de fomento de la economía social y del tercer sector, y trata de las medidas que intervienen en la normativa administrativa y mercantil con el objeto de eliminar o aligerar las cargas y trabas que coartan el emprendimiento individual o colectivo.